¡Por fin ha llegado el verano! Y con el, cambio de armario :-(, cambio de comidas, cambio de rutina de cremas 🙂 Seguro que tenéis en el armario del baño varias cremas solares almacenadas y no os habéis percatado que son diferentes y tienen diferentes funciones. Vamos a solucionarlo 🙂
Vamos a explicar las diferencias y usos de cada tipo:
- BLOQUEADOR SOLAR( O PANTALLA SOLAR): refleja los rayos del sol (UVA y UVB) de la piel, impidiendo que penetren la dermis. También podrás identificarlos porque son mucho más difíciles de aplicar porque tienen una textura más densa, y deja la piel con una película blanquecina.
- PROTECTOR SOLAR: filtran los rayos ultravioleta UVB pero puede permitir que entre alguno( no es una protección total). Esta es la diferencia más significativa entre bloqueador y protector, el bloqueador filtra todos los rayos solares UVB y UVA, sin embargo el protector solo los UVB.
Los rayos UVB son absorbidos por la capa más externa de la piel, la epidermis, y los UVA por las capas más internas.Dentro de los protectores puedes encontrar diferentes texturas:
*Aceite de protección solar: normalmente los encontrarás como aceites bronceadores y suelen tener un SPF bajo 5-10. Su función es dejar la piel húmeda para favorecer el bronceado. No los recomendamos ya que no te protegen lo suficiente de los rayos ultravioleta, y pueden provocar quemaduras.
*Leche de protección solar: es una textura media, de fácil absorción y con SPF altos. Es muy recomendable.
- FILTRO SOLAR: como su nombre indica filtra los rayos UVB y los UVA mediante componentes químicos o pantallas minerales.
TIP: Las pantallas minerales son de origen mineral natural e insolubles. Actúan mediante el reflejo de la radiación solar, por lo que ésta no llega a la superficie cutánea y tampoco penetra en la piel: de ahí que no sean tóxicas.
Ahora seguro que está todo está más claro, pero …
¿ sabes que significa el SPF 15,20,30,…?
El SPF es el tiempo de protección solar que tenemos ante la exposición a los rayos solares. Por ejemplo si te quemas a los veinte minutos de estar al sol, con un factor 15 retrasaría ese efecto durante quince veces más y así sustituyendo el 15 por distintos factores de protección solar.
Nuestras recomendaciones son :
- Utiliza protectores solares adecuados a sus características físicas (fototipo) y que contengan filtros frente a los rayos UVA y UVB.
- Usa la cantidad suficiente cubriendo toda la superficie corporal. No olvides zonas como las orejas o el cuero cabelludo en el caso de los niños pequeños.
- Aplica los productos siempre con la piel seca. Si la piel esta mojada, las gotas funcionan como una lupa y aumentan el riesgo de que se produzcan quemaduras.
- Realiza la primera aplicación al menos 30 minutos antes de exponerse al sol.
- Durante la exposición solar reponga el fotoprotector después de cada baño prolongado (más de 20 minutos) o cada dos horas.
- Emplea fotoprotectores resistentes al agua y repóngalos después de cada baño superior a los 20 minutos.